martes, 21 de abril de 2015

Fallas en el disco duro


Este dispositivo tiene como función almacenar la información que conforman los servicios que proporcionan las computadoras, como el sistema operativo, las aplicaciones o programas,  la información correspondiente a cada usuario y otras muchas utilerías para apoyar el trabajo que se realiza.
Cada vez ofrece más capacidad de almacenamiento, gran velocidad de lectura y escritura y más beneficios a los usuarios.
Hay varios factores importantes que se deben tener en cuenta al realizar el mantenimiento de un disco duro, estos son:
A)     Interfaz de comunicación
Las interfaces de comunicación que se utilizan actualmente para computadoras de escritorio son IDE y SATA.
El disco IDE posee un cable de alimentación tipo molex y otro de datos tipo IDE de 80 hilos. Este tipo de discos ya casi no se utiliza, pero aun hay equipos que lo conservan debido al uso que se dé a la computadora y a la capacidad económica de dueño.
En la tecnología IDE al conectar dos discos duros se configura uno como maestro (el disco que contiene el sistema operativo principal) y otro como esclavo (que contiene información). Esta práctica se utilizaba anteriormente para agregar otro disco duro al sistema y aumentar la capacidad de almacenamiento, pero ya no es muy común debido al incremento de espacio en los discos duros. Ahora se utiliza para recuperar alguna información en cado de que el disco duro tenga algún daño.
Si el disco deja de ser reconocido, lo más probable es que haya sufrido una avería electrónica y que se haya quemada el controlador. En este caso, la información podría ser recuperada.
Si el disc empieza a hacer ruidos extraños, el problema es mecánico y puede estar en peligro la información. Es necesario recuperar la información y sustituirlo.
Si existe problema con los archivos, que no los puede leer o que de repente se inhibe, puede ser que haya sectores dañados, por lo que se recomienda realizar una comprobación del disco con algún software como chkdsk o scandisk.
Al detectar este error se observa que el disco duro no se reconoce, entonces procedemos a realizar las siguientes actividades:

A)     Reafirmar las conexiones y encender el equipo
B)      Si el problema persiste, se cambia el disco duro para probar que sea el disco duro el que está dañado y se vuelve a encender la computadora. Debes tomar en cuenta que las tarjetas madre de ambas computadoras sean iguales para no tener que instalar otra vez el sistema operativo y solo se observara el monitor como si estuviera apagado con el cursos parpadeando en la esquina superior izquierda.

Existen algunas herramientas de software de diagnostico que apoyan al usuario en la prevención de la perdida de información. Algunas son:
A)     HDDlife
Permite detectar una posible falla en tu disco duro. Cuenta con una interfaz de usuario fácil de interpretar.
B)      HD tune
Es la utilería para disco duro con un entorno amigable utilizado para medir el rendimiento, buscar errores y detectar problemas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario