lunes, 1 de junio de 2015

Alertas en el sistema operativo

Alertas en el sistema operativo
1.- que nos permite hacer el servicio de registro y alerta:
El Registro es una base de datos de Windows que contiene información importante acerca del hardware del sistema, los programas instalados y la configuración, así como de los perfiles de cada una de las cuentas de usuario del equipo.
Los niveles de alerta le ayudan a elegir cómo hacer frente al spyware y al software potencialmente no deseado.
2.- cuales son los componentes de la consola de rendimiento:
El procesador, la memoria RAM y  disco duro
3.- pasos para configurar una alerta:
 1.- inicio
2.- cuadro de búsquedas
3.- programador de tareas
4.- acciones
5.- crear tarea
6.- escribir nombre
7.- pestaña desencadenadores
8.- nuevo
9.- tipo de recordatorio
10.- aceptar
4.- que hacen los registros de rendimiento:
 Guarda los ajustes de funcionamiento del sistema operativo los valores de registro están fijados por los ingenieros de Microsoft
5.-como se crean los registros de rendimiento:
 Para crear un registro de rendimiento se utiliza registros y alertas de rendimiento, una característica de la herramienta Microsoft Windows performance
6.- que se puede hacer con las alertas disponibles:
Puede escribir un mensaje en el registro de eventos, ejecutar una aplicación o enviar un mensaje de red como respuesta a los contadores cuyos valores sean mayores o menores que el límite especificado

Actualizar disco duro, controladores y sistema operativo

Actualización del disco duro
Es el dispositivo de almacenamiento que consta de varios discos, cuya varía según la capacidad del dispositivo, en ellos se almacenan campos magnéticos, que dependiendo de la dirección del campo es su valor, el cual puede representarse como un 0 o un 1.
La actualización dependerá de si la capacidad con la que contamos cumple nuestras expectativas o necesitamos más. Si cumple nuestros requerimientos podemos sustituir las otras piezas y dejarlo. También podemos agregarle un segundo disco para aumentar la capacidad o bien comprar uno nuevo y dejar el anterior como respaldo. Las nuevas aplicaciones demandan mayor espacio de almacenamiento para graficas, audio digitalizado, archivos de video, juegos o grandes bases de datos. Y en el mercado se pueden encontrar discos más baratos con mayor capacidad.
Actualización de controladores
Un controlador es un programa que controla un dispositivo de hardware (impresora, teclado, webcam etc.) Sirve de traductor entre el dispositivo y el sistema operativo. Cada dispositivo tiene sus propias funcionalidades. Para poder disponer de ellas es necesario utilizar las órdenes correctas, solamente el controlador del dispositivo debe como darle esas órdenes. El sistema operativo ole indica al controlador que es lo que requiere que haga y el controlador se encarga de poner a trabajar al dispositivo. Generalmente en Windows los controladores tienen la extensión .drv.
Al  cambiar o actualizar el sistema operativo es necesario cambiar el controlador, porque cada sistema operativo requiere un controlador especifico. Además, cada innovación al dispositivo provoca que se utilice otro controlador.
También puede suceder que los fabricantes del dispositivo ofrezcan alguna actualización del controlador ya sea  porque incorpora la corrección de algún error o porque encontraron alguna forma más simple de hacer cierta tarea e incrementar el rendimiento del dispositivo.
Si se te llega a dañar la computadora o extraviaste los controladores, los puedes conseguir con los fabricantes del hardware identificando el modelo del dispositivo. También puedes ponerte en contacto con la gente de soporte técnico o buscarlos en internet. Para esta última opción puedes acceder a tu navegador (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome( y buscar  con la palabra driver, la marca y el modelo del dispositivo.
Para obtener los datos de los dispositivos con que cuenta tu computadora  accede a la ventana del administrador de dispositivos de la siguiente forma:
1.- Presiona el botón inicio para desplegar el menú inicio de Windows
2.- En el cuadro de texto búsqueda, teclea administrador de dispositivos y selecciona el elemento correspondiente

Actualización del sistema operativo:
Nunca debemos dejar de lado el Segundo componente más importante de la computadora: el software. Así como el hardware, el software esta en mejora permanente por lo que requiere de actualización.
Windows Update es un servicio que tiene Microsoft para realizar actualizaciones y notificaciones a los usuarios permanentemente. Encontramos este opción en el menú sistema y seguridad del panel de control. Esta opción requiere configuración.
Las actualizaciones evitan problemas o los corrige, mejoran el funcionamiento del equipo o simplemente hacen más agradable la experiencia al utilizar el sistema operativo. Las notificaciones de software se orientan básicamente al uso del equipo y de internet. Al recibir el mensaje de la notificación por un tiempo limitado, el usuario puede decidir si las recibe o las realiza. Puede elegir las forma como las instale Windows. En el panel de control, opción sistema y seguridad, opción Windows update del lado izquierdo vemos la opción cambiar configuración con los distintos tipos de actualización.
Windows update guarda un historial de las actualizaciones, el cual lo podemos obtener en este mismo menú. Se obtienen de manera gratuita como parte de los servicios de mantenimiento y soporte técnico.

Existen actualizaciones de otros fabricantes distintas a Microsoft. La mayoría de las veces no son gratuitas, pero alerta al cliente sobre una nueva versión.

Actualización tarjeta grafica

Es el dispositivo responsable de procesar los datos provenientes de la CPU y transforma en imagen que se representa en un dispositivo de salida como un monitor. Se le conoce con varios nombres: tarjeta grafica, adaptador de pantalla, placa de video o tarjeta aceleradora de grafica.
Parte de la tarjeta grafica:
Salida.: la salida para conectar la tarjeta grafica en la pantalla puede ser análogas o digitales. Se pude apreciar tres salidas: la salida para señal s-video,VGA y HDMI.
Interfaces: la interfaz para insértala en la tarjeta madre puede ser AGP o PCI express.es muy importante que la ranura de la tarjeta madre corresponda con la interfaz de la tarjeta grafica ya que los protocolos de trasmisión de datos son diferentes y físicamente tampoco encajan.
Ventilación: la tarjeta grafica cuenta con un ventilador y disipador de calor para enfriar el procesador graficar.
Procesador grafica: la unidad de procesamiento gráfico o GPU (graphics processing unit) es el corazón de la tarjeta grafica, se encarga de la construcción de imagen.
Memoria de video: la memoria es el alma de loa tarjeta grafica. La memoria es un conjunto de chips que esta colocados cerca del GPU para que el manejo de los datos sea rápido.
Aceleración 3D: esta característica la posee todas las tarjeta graficas actuales, pero su rendimiento depende del procesador grafico.
Aceleración de video HD: este atributo acelera la reproducion de video de alta definición, es decir, reproducir en pantalla un video de una 1920*1080 pixeles.
CUDA: las tarjeta grafica son más poderosa que el CPU, esto provoco el desarrollo de la tecnología que permita la protección de la tarjeta cuando no se juega.
PhysX: Ottra caraceristica implementada por NVIDIA que hace mas reales y dinamicas las escenas en los juegos, mediante complejos cálculos físicos.
Stream: Es una tecnología desarrollada por ATI, utilizada por AMD rn sus procesadores graficos, que permite que los procesadores trabajen en conjunto con el procesador de la computadora para realizar tareas computacionales , no solo procesamiento de video y graficas.
EyeFinity: Es la capacidad que le agrega AMD a sus tarjetas graficas para que la imagen pueda ser desplegada en multiples pantallas o manejar varias pantallas a la vez 

Actualizar placa base y procesador

Actualizar placa base
La actualización de la computadora está en manos de la tarjeta madre. Se deben corroborar los siguientes factores:
a)      Que procesador soporta
b)      Cuantas ranuras de expansión hay en la tarjeta que se desea actualizar.
c)       La marca y el modelo de la tarjeta madre se obtiene abriendo la computadora y leyendo directamente este dato en ella.
Uno de los principales aspectos a cuidar al momento de actualizarla o querer actualizarla alguno de sus componentes es la calidad del chipset norte, ya que de este depende del rendimiento del procesador, la memoria y la tarjeta grafica principalmente. 


Actualización del procesador 
Para efectuar la actualización del procesador es necesario que verifiques si la tarjeta acepta el nuevo. Es muy importante la lectura de los manuales sobre este tema, porque con un solo componente que no sea compatible la computadora que estamos actualizando ya no funciona. Esto nos genera más gasto en vez de reducirlo, que es uno de los objetivos de actualizar. El tipo de procesador depende directamente del chipset norte que tenga instalado la placa base.  
Pieza/funcionalidad
Especificación/Soporte
Descripción de la placa base
·         Nombre del fabricante
·         Nombre de HP/Compaq: Amberine-GL6E
CPU/Procesador
Socket 370 (Acepta tanto Pentium III como Celeron)
Máxima velocidad del procesador
766 MHz


miércoles, 20 de mayo de 2015

Trabajo de clase

1.- Menciona un software de mantenimiento preventivo y/o correctivo que se utiliza para:
a) Diagnostico: Ccleaner  
b) Reparación: PC Wizard
c) Respaldo: Comodo Backup
2.- Son herramientas del sistema que optimizan el funcionamiento de un ordenador… Explica en qué consisten las siguientes
a) Desfragmentador de disco: Desfragmentador de Windows
b) Información del sistema: Sistema / DirectX
c) Restaurar sistema: Opción para restaurar que tiene el sistema al instalarse
d) Liberador de espacio: Liberador de espacio de Windows
e) Copias de seguridad: Creador de copias de seguridad de Windows
f) Comprobación de errores: Registro de errores de Windows

g) Firewall: Firewall de Windows

martes, 19 de mayo de 2015

Preguntas

1.- que son los usuarios y grupos locales:
los usuarios son las personas que utilizan el equipo y los grupos locales son los grupos que hay en la misma red para compartir archivos y carpetas
2.- que hacen cada uno:
el usuario es quien accede al equipo, quien instala programas y quien modifica archivos y la red local es creada por la misma red de internet y es únicamente para un grupo específico de personas
3.- cuales son las cuentas de usuarios que se crean automáticamente al instalar el so:
 la cuenta de administrador y la cuenta de usuario
4.-que son los administradores:
son los que tienen mayor prioridad en el equipo y los encargados de las configuraciones que se hagan en el equipo
5.- para que se utiliza el administrador de archivos para cuentas de usuarios:
para administrar las cuentas y otorgar privilegios a cada una
6.- cual es la herramienta de línea de comandos que administra los grupos locales:
net localgroup: este comando agrega, muestra o modifica grupos locales

7.- para que se recomienda un grupo local:
ayuda en definir y administrar el acceso y los recursos en un solo dominio

lunes, 18 de mayo de 2015

Preguntas

1.- que es un medio de almacenamiento: es la unidad donde se guardan los archivos datos y sistema operativo
2.-cuales son los medios de almacenamiento: unidad USB, CD/DVD y disco duro
3.- que es un desfragmentador de disco: es un programa que organiza todos los archivos del sistema operativo
4.-que es administrador de discos: es el administrador de las unidades de almacenamiento
5.- cuales son las herramientas de sistema: son los programas de ayuda para el usuario del sistema operativo
6.- que es el visor de sucesos: es un sistema de logs que guarda todos aquellos errores que padece Windows.
7.- que son las carpetas compartidas: son las carpetas que pueden revisar más de un usuario del equipo o los usuarios que comparten la misma red domestica
8.- que son los registros y alertas: realiza supervisión de sucesos a largo plazo.
9.- para que se utiliza el administrador de dispositivos: para administrar los dispositivos conectados a la computadora ya sea creando particiones o librando espacios

martes, 28 de abril de 2015

Resgistro del sistema de windows

Se le llama asi a un conjunto de archives que se crean al instalar el sistema operativo se guarda informacion sobre la computadora. Estos archivos están almacenamiento, generalmente, en C:\Windows\ system32 y tiene extensión. Dat. Entre ellos están system.dat y user.dat. los archivos contienen entradas de configuración.
Las entradas de configuración son líneas de texto con valor en formato decimal, hexacimal o binario, que corresponden a los valores de las variables que utiliza Windows para funcionar. Estas entradas se almacenan en forma de árbol en carpetas y subcarpetas. Una entrada o clave puede contener varios valores.
Este registro es vulnerable a ser atacado por los virus informáticos, ya que ahí crean entradas que les permite ejecutarse. Aunque Windows lo tiene oculto, personas expertas tiene acceso fácil al mismo. Por eso es conveniente conocer su estrotura y poder detectar errores o problemas generados por el virus en nuestra computadora.
El contenido del registro se puede visualizar a travez de la ejecución del editor de registro, que ees un programa llamado “ regedit.exe” y muestra las carpetas, subcarpetas y las entradas de configuración con su valores.para ejecutar se introduce regedit en el cuadro de búsqueda del menú inicio de Windows y se preciona la tecla enter.
Las claves o entradas de configuración son las carpetas y subcarpetas que se encuentran en la parte izquierda del editor del registro. Los valores están del lado derecho del editor en las columnas de nombre, tipo y datos.
Para ver las supcarpetas se “expande”, es decir, se da clic en el icono con signo “+” de la carpeta. Para “contraer” la carpeta se da clic en el icono con signo “-“. El equipo es la raíz del árbol, la carpeta de la jerarquía. Se remifica en cinco o seis claves, dependiendo de la versión de Windows y son
En HKEY_CLASSES_ROOT. Están los datos de configuración del sistema de archivos: sus tipos de archivos asociados, las carpetas donde están intalados y las instrucciones para abri.
HKEY_CURRENT_USER. Contiene los datos de configuración de los usuarios que inician sesión y no la han cerrado.
HKEY_LOCAL_MACHINE. Es la mas importante porque contiene los datos de configuración del sistema operativo, de los programas de aplicación, de los dispositivos instalados, informaciondel sistema de red y la seguridad.
En HKEY_USERS. En encuentra la información de cada usuario, como la configuración del escritorio y las aplicaciones que puede utilizar.
HKEY_CURRENT_CONFIG. Inicialmente contiene las configuración del hardware de la computadora, pero su contenido es dinámico, se va creando y configuración durante las actividad que realizamos en la computadora.
La clave HKEY_DYN_DATA. Se se utiliza para mostra información de los dispositivos instalados, pero como estos datos están en la memoria de ejecutar el editor, puede no estar actualizado.

a)     Respaldo del registro:

Antes de realizar cualquier modificación es ecomendable que hagas un respaldo de la información actual . hacerlo es fácil, pero lo mas seguro es que obtengas un archivo muy grande. Puedes respaldar todos las entradas o solo una carpeta o subcarpeta, aunque habrá entradas que no sean utiles. Para hacerlo colocas el apuntador del raton sobre equipo, la carpeta o subcarpeta deseada: das clic
Con el botón secundario para ver el menú contectual y seleccionas exportar, aparece el cuadro de dialogo exportar etchivo del registro( similar al de guardar como), seleccionas la ubicación (en que carpeta quieres que se guarde la copia) , le asignas un nombre y presionas guardar. De preferencia en el nombre del archivo coloca la fecha o un dato por el cual lo puedas identificar fácilmente.


B) restauración del registro:

En el momento en que necesites recuperar los datos de la copia, es decir, restaurar el registro, bastara con localizar el archivo en el ubicador donde lo guardaste , seleccionalo  da doble clic . aparecerá un mensaje preguntando si se puede escribir en el registro, aceptas y se reemplazan lo valores del archivo en el registro del sistema.
Ten en cuenta que estas acciones también se puede realizar con las opciones de puntos de restauración y restauración del sistema del menú propiedades del sistema.

C) búsqueda de una entrada de configuración:
Si deseas buscar una entrada por cualquier motivo como el haber desinstalado una aplicación y querer verificar que no haya dejado entradas: selecciona equipo o mi PC ,e despliega el menú edición, después selecciona buscar , en el cuadro escribe el nombre de entrada y presiona el botón buscar siguiente.

D) modificación de entradas:
  Para modificar los valores de las entradas, selecciona el valor, despliega el menu contextual con el botón secundario del raton y selecciona la opción modificar. O simplemente da doble clic sobre el nombre del valor. Aparece el cuadro de dialogo editar cadena y ahí puedes modificar el valor.


E) eliminación de entradas:
También permite la eliminación de valores y entradas. Para eliminar un valor, lo seleccionas y con el botón secundario del raton aparece el menú contextual de donde eliges eliminar. Aparece el siguiente mensaje: “la eliminación de determinados valores del registro podría causar la inestabilidad del sistema. ¿esta seguro de que desea eliminar permanentemente este valor? “ si estas seguro presiona SI, en caso contrario NO.
Lo mismo se hace para eliminar una clave y aparece el mensaje: “esta seguro de que desea eliminar permanentemente es clave y todas sus subclaves?” solo en caso de que estes seguro presionas SI. Ademas se pueden  eliminar con la tecla Supr o Del.

F) creación de nuevas entradas:

Puedes crear o agregar nuevas entradas y valores. Para añadir una nueva entrada:
1.- te colocas en + o expandes la carpeta de la cual dependerá la nueva entrada.
2.- presionas el botón secundario del raton ya sea sobre la carpeta o sobre el area blanca de la derecha del editor del registro.
3.- en el menú contextual que aparece selecciona opción nueva y luego clave.
4.- se añadirá una carpeta de nombre clave nueva 1. Esta carpeta le puedes teclear el nombre que desees.


O bien si presionaste enter :
5.- presiona el botón secundario del raton y en el menú contextual selecciona cambiar nombre, lo que te permite editar el nombre.

Para agregar un nuevo valor:
1.- te colocas en + o expandes la carpeta a la cual asignaras el valor.
2.- presiona el botón secundario del raton ya sea sobre la carpeta o sobre el area blanca de la derecha del editor del regitro.
3.- en el menú contextual que aparece selecciona la opción nueva.
4.- selecciona una de la opciones: valor de cadena, valor binario, valor de DWORD, valor de QWORD, valor de cadena multiple, valor de cadena expandible, según lo requieras.

  O bien , si presionaste enter:
6.- presionaste el botón secundario del raton y en el menú contextual seleccionas cambiar nombre, lo que te permite editar el nombre.

ESTABLECE LA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTO

El malware se ha reproducido de la misma manera, creando entre los humanos crímenes de naturaleza diferentes, daños a personas, directa e indirectamente, daños económicos ha grands empresas y un sinfín de problemas mas. Por este motivo es el que el sistema operativo asigna una buen numero de recursos a cuidad la seguridad de los usuarios mediante utilerías diversas.
Las personas y las empresas, sean de servicio o de bienes, no puede permanecer fuera de este vertiginoso cambio y han tenido que aplicar mas recursos para asegura “su patrimonios.
La seguridad informática se refiere a salvaguardar la información y el funcionamiento de las computadoras de posibles riesgos como: robo d información, accesos indebidos, eliminación o modificación de archivos. Aunque la seguridad incluye también la parte física, nos enfocaremos mas a la parte lógica. La parte física es protegerla de fallas eléctricas, humedad, considerar posibles siniestros como incendios, inundaciones, etc. La parte lógica se refiere a protegerla de virus, delincuentes informáticos, confidencialidad de información, entre otros.  
Seguridad atraves de la configuración
La computadora debe estar configurada adecuadamente para que tenga la funcionalidad correcta y prevenir posibles daños. En este apartado se hablara sobre elementos que intervienen en el funcionamiento de la computadora, que permiten que trabaje en forma segura y donde puede ser fácilmente vulnerable de algún ataque que ponga en peligro tanto la información que maneja como su desempeño.
El BIOS
El encendido de la computadora conlleva varios procesos que marcan su buen funcionamiento. Desde el momento en que oprime el botón de encendido, el software empieza a actuar mediante el BIOS y sus acciones consisten en efectuar operaciones para checar los voltajes adecuados en la tarjeta madre; revisar el funcionamiento del procesador, de la memoria RAM, de la memoria cache; verificar la configuración de los dispositivos como el teclado, el monitor, el disco duro, etc. A estas instrucciones se les llama POST, que quiere decir prueba automática del encendido.
El BIOS contiene un programa llamado setup que permite la modificación de la modificación de la configuración básica del sistema. Estos parámetros se guardan en una memoria CMOS donde permanecen disponibles gracias a una pila que la alimenta de energía aun cuando se apague la computadora.
Ejemplo 1:
Al solicitar el BIOS se muestra en el menú. Vemos que con las teclas de función podemos seleccionar y dirigirnos directamente a las diferentes opciones que deseamos revisar.
F1 muestra la información del sistema
F2 realiza un diagnostico avanzado del sistema
F9 da las opciones de arranque. Su importancia radica en que al cambiar la unidad de arranque nos permite cargar el sistema operativo desde otro dispositivo en caso de alguna falla. La unidad de arranque normal es el disco duro, pero  puede realizarse desde un CD, DVD, otro disco duro o una memoria USB, entre los mas comunes.
F10 nos muestra la configuración del BIOS como: fecha y hora actual, idioma, contraseñas, entre otras
En este menú encontramos diferentes opciones a elegir con respecto a los parámetros de seguridad, diagnostico del disco duro, configuración del lenguaje que utiliza el sistema, trabajo con maquinas virtuales, ventilador siempre encendido, teclado activo para aprovechar sus características y restablecer los valores de fabrica.
F11 procede a la recuperación de sistema. A diferencia de Windows XP en donde la recuperación del sistema se lleva acabo mediante un proceso detallado, en el Windows 7 desde que inicia el sistema se ofrece la opción de recuperación de una manera muy sencilla.
Ejemplo 2:
En otros bios encontramos las opciones agrupadas.
En este otro ejemplo encontramos la uniformidad en el uso de este sistema en cuento a objetivos.
El menú main contiene opciones para ver información del sistema como la versión del bios, el procesador y la memoria.

El menú advanced se orienta a la configuración del hardware(periféricos,unidads de disco,configuración del video, ventilador del procesador y configuración del chipset)registra los evetos y marcar las opciones de arranque.

martes, 21 de abril de 2015

FALLA DE LOS DISPOSITIVOS PERIFERICOS
Con el avance de la tecnología el reemplazo de los dispositivos periféricos es cada vez mas sencillo y económico, por lo que mantenimiento correctivo prácticamente se elimina entre los usuario de las computadora y solo que el antenimiento preventivo que básicamente consiste en la limpieza.
Dispositivo
error                                
Procedimiento de reparacon
Raton
El lector optico no funciona.
Limpieza del raton o sustitucion de raton

El puntero del raton esta muy lento.
Verificar la velocidad a la que esta configurado el raton

No se reconoce el raton al iniciar windows
Verifica la conexiones y reiniciar.

No se reconoce el raton al iniciar windows
Verifica la configuración del raton
teclado
No responde
Verifica la conexiones

Le falta escribir algunas teclas
Teclado sucio o ya no sirve
Cámara wed
No muestra la imagen
Verifica la conexión

No se reconoce la cámara wed
Verifica la instalación del software correspondiente.

Mala calidad de imagen
Limpiar el cristal del escáner

No prende
Checar conexion

Evia colores deferentes a los que estam en el manitor
Checar el cable o la configuración del proyector
   





IMPRESORA
Actualmente la tecnología de la impresora ha evolucionado enormemente debido a la necesidad de los usuarios de un uso continuo. Asi como los teclados y el raton, sus precio es mas accesible y las impresoras son de mejor calidad, lo que genera pocas falla mecánica. Conu buen mantenimiento preventivo se logra utilizar mas tiempo sin que falle.

a)      Impresora de inyección de tinta
También conocido como impresora de chorro de tinta o con su acepción en ingles inkjet printer. Actualmente el tipo de conexión de la impresora es por medio del cable USB. Antiguamente se utilizaba el cable paralelo y por cuestiones de compatilidad con dispositivo de impresora a gran escala todavía se sige utilizando en algunos lugares
Cable paralelo:
Algunas impresoras que aun funcionan se puedenseguir utilizando en pc mas nuevas si se compran un adaptador para USB.
Cable USB:
Posee una velocidad de transferencia de 480 Mbit/s.
B) Impresora Laser:

-Encendido de la impresora
-El procesador de la impresora ordena al laser prenderse y apagarse
-Mediante un sistema de espejos, se envía el laser en línea recta
-El rayo laser llega al ciliandro fotoconductor grabando la impresión que se va a realizar
-El cilindro gira hasta que se carga completamente la impresión que va a realizar
-El sistema de engranaje mueve el papel hacia adentro de la impresora y al pasar por el cilindro se empapa de las partículas de toner ya con la forma de la impresión
-Las partículas de toner se adhieren a la hoja y pasan luego por el fusor, fijándose al papel por métodos de temperatura y presión.
-Obtenemos la impresion

Fallas en el disco duro


Este dispositivo tiene como función almacenar la información que conforman los servicios que proporcionan las computadoras, como el sistema operativo, las aplicaciones o programas,  la información correspondiente a cada usuario y otras muchas utilerías para apoyar el trabajo que se realiza.
Cada vez ofrece más capacidad de almacenamiento, gran velocidad de lectura y escritura y más beneficios a los usuarios.
Hay varios factores importantes que se deben tener en cuenta al realizar el mantenimiento de un disco duro, estos son:
A)     Interfaz de comunicación
Las interfaces de comunicación que se utilizan actualmente para computadoras de escritorio son IDE y SATA.
El disco IDE posee un cable de alimentación tipo molex y otro de datos tipo IDE de 80 hilos. Este tipo de discos ya casi no se utiliza, pero aun hay equipos que lo conservan debido al uso que se dé a la computadora y a la capacidad económica de dueño.
En la tecnología IDE al conectar dos discos duros se configura uno como maestro (el disco que contiene el sistema operativo principal) y otro como esclavo (que contiene información). Esta práctica se utilizaba anteriormente para agregar otro disco duro al sistema y aumentar la capacidad de almacenamiento, pero ya no es muy común debido al incremento de espacio en los discos duros. Ahora se utiliza para recuperar alguna información en cado de que el disco duro tenga algún daño.
Si el disco deja de ser reconocido, lo más probable es que haya sufrido una avería electrónica y que se haya quemada el controlador. En este caso, la información podría ser recuperada.
Si el disc empieza a hacer ruidos extraños, el problema es mecánico y puede estar en peligro la información. Es necesario recuperar la información y sustituirlo.
Si existe problema con los archivos, que no los puede leer o que de repente se inhibe, puede ser que haya sectores dañados, por lo que se recomienda realizar una comprobación del disco con algún software como chkdsk o scandisk.
Al detectar este error se observa que el disco duro no se reconoce, entonces procedemos a realizar las siguientes actividades:

A)     Reafirmar las conexiones y encender el equipo
B)      Si el problema persiste, se cambia el disco duro para probar que sea el disco duro el que está dañado y se vuelve a encender la computadora. Debes tomar en cuenta que las tarjetas madre de ambas computadoras sean iguales para no tener que instalar otra vez el sistema operativo y solo se observara el monitor como si estuviera apagado con el cursos parpadeando en la esquina superior izquierda.

Existen algunas herramientas de software de diagnostico que apoyan al usuario en la prevención de la perdida de información. Algunas son:
A)     HDDlife
Permite detectar una posible falla en tu disco duro. Cuenta con una interfaz de usuario fácil de interpretar.
B)      HD tune
Es la utilería para disco duro con un entorno amigable utilizado para medir el rendimiento, buscar errores y detectar problemas.



FALLA EN EL SISTEMA DE VIDEO:


Es una de los principales componentes de la computadora, como el teclado y el raton. En el se muentra la información que nos envía la computadora. Si mandamos ejecutar Word. Nos aparece en la pantalla el entorno de aplicación de Word. Si estamos escribiendo un tecto, las palabras que introducimos a través del teclado van apareciendo en el monitor.
CRT. Consiste en un tobo con una catodo que envía electrones hacia una pantalla de fosforo rojo, verde y azul que al chocar emite luz visible.
TFT-LCD : es un transistor de efecto de campo usando en pantalla.
LCD-LED:  pantalla de cristal liquido que en vez de utilizar laparas fluorescentes utilizandos emisores de pantalla grande.
PDP: utiliza gases nobles para genera los puntos de color, mas usada en televisores de pantalla grande.
TARJETA DE VIDEO:
La tarjeta de video se encarga de establecer la comunicación entre el minitor o preyector y el prcesador de la computadora.
Se encuentra integrada en la tarjeta madre, pero puede reemplezarse o trabajar junto con otra tarjeta de expansión conectada e una de las ranuras. Se compone, básicamente, de dispositivos físico de salida, memoria de video, procesador y conversor de sañal digital análoga.
CONTROLADOR:

Un controlador, es un programa que permite interactuar a un dispositivo periférico con el sistema operativo.en este caso el controlador de la tarjeta de video el que permite interactuar al sistema operativo con el moinito.

Fallas de la memoria RAM:



Un pitido largo al encender la computadora y no termina el proceso de encendido

La memoria ram no funciona

No reconoce a la memoria RAM, debido a que hace falso contacto.
Sustituir la memoria RAM

Quitar la memoria RAM, limpiarla con un borrador blanco y volver a colocarla en su lugar. Verificar que este bien insertada en su zócalo
Un pitido largo al encender la computadora y no termina el proceso de encendido
La memoria RAM esta dañado o quemada.

El zocalo donde esta insertada la memoria esta sucio.

El zocalo donde esta insertada la memoria esta dañado.
No es compatible con la tarjeta madre.
Sustituir la memoria.
Limpiar con una brocha suave o con aire comprimido.
Cambiar de zocalo a la memoria y probar.
Hacer pruebas con otra memoria.


Reinicios constantes 
RAM dañada.
Hacer pruebas con otra memoria ram.

Pantalla azul
Al cambiar la tarjeta RAM, no es compatible con la tarjeta madre
Verificar bien la características de requerimientos de la tarjeta madre.

Congelamiento del entorno de trabajo
Falta memoria RAM para realizar las operaciones que se requieren para las diversas aplicaciones.
Agregar mas memoria RAM

Problemas con el monitor .
Problemas con la memoria RAM
Hacer pruebas con memoria en buenas condiciones y sustituirla.

Problemas con dispositivos periféricos
Problemas con los controladores.

Buscar los controladores adecuados.

Falla del procesador


A este dispositivo se le conoce como el cerebro de la computadora. Es el reponsable de controlar y adminitrar todas las operaciones; es un componente indispensable. Ahora ya no son exclusivos de las computadoras, se les encuentra en los automóviles, teléfonos móviles, aparatos domesticos, maquinas industriales, entre otros. Los procesadores no siempre fueron circuitos integrados al pricipio eran reales eléctricos y tubos al vacio.
Causa falla:
1: memoria ram con falso contacto que se genera, ya sea problemas con los constactos o bien, por problemas en el zocalo. Esta falla se manifiesta cuando, al encender, no envía señal al monitor, debido a que no termina el proceso de encendido.
2: ventilador o disipador tiene falso contacto. Gira menor velocidad, exceso de sucuedad y no deja fluir el calor.
3: el disipador pegado al procesador genera dificultad a la hora de dar mantenimiento a la computadora.
4: fallas propias de procesador: si al colocar en la tarjeta madre doblamos algún pin, puede ser que la computadora encienda normalmente, pero en los primeros segundos se inhibe, se apaga o no envía señal a la pantalla y solo emite una serie de pitidos.              
METODO PROPUESTO DE REPARACION;
1.- quitar la memoria RAM y limpiarla con un borrador blanco.
Observarla detenidamente con una lupa para determinar si tiene algún pin dañado.
Limpiar el o los zocalos de las memorias RAM con aire comprimido de preferencia.
Comprimido de preferencia.
Volver a colocar la memoria en su lugar.
Si aun asi no funciona se prieba con otra memoria ram, en buenas condiciones.
2.- se procede a dar mantenimiento preventivo a la computadora.

3.- con mucho cuidado se tratara de despegar el procesador del disipador y ,si no se logra esto, se limpia lo mejor posible y se vuelve a instalar con pasta termina.
4.- este tipo de errores sucede cuando el usuario no tiene mucho experiencia y se aventura a limpiar si computadora.
El procesador tiene un mecanismo que resulta un tanto difícil de quitar. Se recomienda realizarlo con mucho cuidado y delicadeza. O bien , solo eliminar la suciedad del ventilador con aire comprimido sin moverlo de su zocalo , a menos que el problema persista y deba ser limpiado.
También puede deberse a que, en raras ocasiones, al uso o cualquier movimiento brusco se sale del zocalo y se daña.

Esta falla se logra detectar a simple vista o bien con ayuda de una lupa: en caso de que exista algún pin dañado deberas cambiar el procesador. 

Falla en la tarjeta madre

Es el componente básico de la computadora, ya que permite la interaccion de todos los dispositivos. Esto se refleja en los diferentes nombres con los que se conoce: placa base, y mainboard. La tarjeta madre es la base para el funcionamiento de la computadora mediante el engranaje de sus funciones.
En la tarjeta madre se encuentra un gran numero de componentes interconectados que actúan entre si para lograr la comunicación y el flujo de corriente. De esta manera se proporcionan los servicios que deseamos.

La detección de la falla de la tarjeta madre es mas difícil que para los demás dispositivos, debido a su dependencia con la tarjeta madre.

miércoles, 15 de abril de 2015

Mantenimiento correctivo al hardware

Falla de las Fuentes de poder:
La energía que se suministra a la computadora es la base para su funcionamiento.

Las fallas de energía se pueden deber a tres motivos:
problemas de encendido:
-falla en el abastecimiento de electricidad en la red domiciliaria.
-fallas de la fuente de poder.
-fallas en el botón de encendido.
Fallas en el abastecimiento de la electricidad, en la red domiciliaria.
Es una falla que la mayoría de los usuarios la detecta debido a la facilidad para darse cuenta de este problema.
Hay que tener presente que frecuentemente se tiene regulador y eliminador de picos. Esto facilitan aun mas la detección de falta de energía en el contacto en cuestión, ya que la prueba solo consiste en conectar la computadora directamente a la toma de corriente, sin el regulador o el eliminador de picos.
Fallas del botón de encendido


Partes que conforman el panel frontal:
Power LED: foco indicador de encendido. En un extremo se encuentran dos foquitos, uno prende al momento de encender la computadora (permanece mientras esta encendida) y el otro es el indicador de encendido de las unidades ópticas (DVD). En el otro extremo hay un conector que va a la tarjeta madre.
Power SW: Conector para interruptor de encendido. En un extremo se encuentran un interruptor (o switch) y en el otro conector que va a la tarjeta madre para que encienda la computadora.
Conector para interruptor de reinicio (Reset): En un extremo del cable se encuentra un interruptor para utilizarlo cuando reiniciamos la computadora y en otro un conector con el nombre Reset para acomodarlo en la tarjeta madre.
HDD LED (indicador de disco duro en uso, prende intermitentemente) En un extremo tiene un foquito rojo que indica la actuación del disco duro y en el otro extremo tenemos el conector que se conecta a la tarjeta madre.
Conector de audio
Conectores de puertos USB
Conector de micrófono
La fuente de poder esta en contacto con la electricidad de la red. Si no esta protegida debidamente con regulador y eliminador de picos es suceptible a recibir descargas y dañarse. Hay localidades donde existen problemas d suministro de la electricidad debido a diversos factores, como por ejemplo arboles interfiriendo en las líneas.
Si la pc no enciende comenzamos el proceso de verificar su funcionamiento.
Primero revisamos la parte trasera de la fuente de poder de alimentación para cerciorarnos que el voltaje corresponda a la región. El siguiente paso es revisar el cable interlook que conecta a la computadora con la energía. Esta prueba se realiza sustituyendo el cable por otro que estemos seguros que si funciona. En caso de que este averiado el cable, solamente se sustituye y el problema del abastecimiento de energía esta resuelto. Se puede probar el funcionamiento de este cable verificando su continuidad con un multimetro digital, multitester o tester.


Mantenimiento preventivo al software:

El software es la parte mas importante de la computadora y también es necesario prevenir daños potenciales que se presentan en su manejo. El software son los programas, archivos y datos que se guardan en dispositivos de almacenamiento. Estos dispositivos pueden sufrir daños físicos por lo que conviene tener respaldo de la información contenida en ellos. Los programas al ejecutarse ocupan memoria de la computadora.
la mayoría de las veces el usuario decide realizar operaciones de mantenimiento preventivo cuando ya se le presento algún problema. Porque esperar a que ocurran los problemas, si se pueden evitar? El hecho de efectuar el mantenimiento preventivo de forma rutinaria conserva la integridad del software y optimiza su aplicación y los recursos de actualizaciones.

El software es la parte lógica, intangible,es lo que hace que a la computadora funcione, el que administra recursos de la computadora como memoria ,disco dura , impresora, etc, son los programas que ejecutas en la computadora para incrementar tu productividad, de la parte que te proporciona entretenimiento como escuchar música, ver videos , jugar. En fin , gracias al software utilizas la computadora. El software se clasifica en el bios, el sistema operativo, las aplicaciones , los progamas de utilerías y la información .

Los principales daños que se presentan en las computadoras son por problemas de software. Es por eso que el mantenimiento preventivo debe ser una actividad fundamental para el cuidado de tu computadora.
                                                                                                                                        

Una buena práctica que debes tener al adquirí un equipo, es almacenar un archivo con la características de la computadora. La herramienta de diagnostico  Directa X, te propensióna información que necesitas para tener registrados todos los dispositivos. Para entra a esta herramienta necesitas ejecutar el comando “dxdiag”.
Pasos:
1; presiona la combinación de teclas (Windows) + R, para que aparezca el cuadro de dialogo ejecutar.
2;en el cuadro combinado abrir: escribe dxdiag y das clic en el botón aceptar.



otra forma de ver las características del sistema es utilizando la opción informaron del sistema, una forma rápido de ver esta información es ejecutar el programa msinfo32.

















Pasos;
1; presiona la combinación de teclas (Windows) + R, para que aparezca el cuadro de dialogo ejecutar.
2;en el cuadro combinado abrir: escribe msinfo32 y das clic en el botón aceptar.



Otra manera de obtener los datos del sistema es mediante el panes de control.

Paoso;
1: presiona el botón de inicio que desplegara el menú de inicio de Windows.
2:localiza panel de control y da doble clic
3:selecciona la opción sistema y seguridad, localiza y da doble clic en sistema, aparese una pantalla como la mostrada en el la imagen.