jueves, 26 de marzo de 2015

Mantenimiento preventivo a dispositivos perifericos

Limpieza de los dispositivos periféricos:
Son los elementos que rodean al gabinete de la computadora y cuya función consiste en ampliar sus funciones para hacerla mas versátil, sencilla de usar y funcional, según las necesidades del usuario. No podemos imaginar una computadora sin los dispositivos periféricos básicos como el monitor, el teclado o el raton. Hoy en dia también podemos mencionar otras partes que se han vuelto indispensables como la impresora, la conexión a internet, la cámara web, los audífonos y el microfino.

Limpieza del teclado

Un teclado limpio, además de estético, provee funcionalidad. El polvo, la pelusa y las migajas llegan a trabar las teclas, pueden llegar a causar falsos contactos e impiden que funcione correctamente.
El tema de limpieza de teclado es interesante debido a varios factores. Por un lado la versatilidad de los teclados y por otro las técnicas empleadas para la limpieza que en muchas ocasiones son técnicas ‘’propias’’.  

Impresora:


Hay tres tipos según su sistema de impresión: matriz de puntos, de chorro o inyección de tinta y laser.
La impresora posee un cable de alimentación que se conecta a la red electrónica y otra de datos que se conecta a la computadora que puede ser de tipo paralelo o USB, FIREWARE.
Impresora de matriz de puntos:
Son las impresoras con tecnologías más antiguas, se siguen utilizando en diferentes negocios gracias a su rendimiento y economía. Aun bajo condiciones rudas son muy confiables. Los insumos y el mantenimiento son más económicos que los de las impresoras de inyección de tinta a las laser.
El mantenimiento preventivo para este tipo de impresoras consiste en limpiar el carro debido a que se acumula tinta en el cuándo se imprime sin papel. Para limpiarlo se utiliza un trapo empapado con alcohol isopropilico.
Impresora de chorro de tinta inkejet:
Estas impresoras son las que se utilizan frecuentemente en los hogares. Su mantenimiento exterior consiste básicamente en conservar limpio el caparazón, su mantenimiento interior no requiere cuidados especiales salvo eventualmente una limpieza con trapo (que no suelte pelusa) del rodillo.

El verdadero problema de estas impresoras son los cartuchos de tinta, ya que si se dejan de utilizar los inyectores-que son sumamente finos-se tapan al secarse la tinta en ellos. Además los circuitos  del cabezal son muy delicados y susceptibles de dañarse.

Limpieza interna y externa de la computadora:




Comprende la limpieza de la tarjeta madre con todos sus componentes entre ellos el procesador, la memoria RAM y las tarjetas instaladas. Tambien deben limpiarse las unidades de discos como la disquetera, la unidad de CD o DVD, el disco duro y la fuente de poder.
Ventiladores y disipadores
El procesador al trabajar genera calor. Este calor lo absorbe el disipador, el cual a su vez, lo enfria un ventilador que contribuye a que no corra ningún riesgo de quemarse. El ventilador debe estar libre de polvo o pelusa para que pueda girar  aventar el aire. Tambien los disipadores se llenan de polvo. Estos se tapan continuamente debido a que son los que detienen todas las partículas del exterior, lo que causa que se cubran con polvo y pelusas.
La limpieza del ventilador es muy delicada, debes tener cuidado con las aspas, evitar que se muevan mucho, se rompan o se dañe el mecanismo. Puedes utilizar una brocha o aire comprimido.
Unidades de almacenamiento
Las unidades de almacenamiento que están integradas en la computadora, incluyen los discos duros y las unidades lectoras de CD/DVD. Estas unidades se destornillan del gabinete y se limpia la parte externa con un trapo de algodón. Tambien deben limpiarse muy bien los cables. Con la botella de aire comprimido debes quitar el polvo de los conectores y puentes (jumpers).
La fuente de poder
Este dispositivo es de suma importancia en las computadoras ya que es el responsable de proveer energía a toda la computadora. La fuente de poder también posee un ventilador, que esta expuesto directamente al aire exterior, lo que causa que se cubra de polvo y suciedad mas fácil. Como el polvo es conductor de electricidad se corre el riesgo de que se produzca un corto circuito y se queme la fuente de poder. Para limpiarla es necesario primero desatornillarla del gabinete y posteriormente abrirla para limpiar su parte interna que contiene el ventilador, la tarjeta de circuito y sacudir con el trapo los cables. Permanece en nuestra mesa de trabajo hasta que limpiemos la tarjeta madre y el resto de los circuitos.




La tarjeta madre
En este punto es el vital importancia el uso d la pulsera antiestática, ya que una posible descarga puede dañar los circuitos eléctricos, que son los componentes principales de la tarjeta madre.
Hay tarjetas, como la de sonido o la de video, que deben retirarse de las ranuras de la tarjeta madre y limpiarlas. Esta operación la debes realizar procurando no forzarla. Las ranuras las puedes limpiar con aire comprimido y con una brocha retira el polvo de la tarjeta madre. En zona con mayor cantidad de transistores, puedes utiliza el cepillo de dientes. Con un hisopo puedes quitar residuos de grasa.
La memoria RAM requiere un tratado especial debido a su naturaleza mas delicada. Si no necesitas manipular la memoria al retirarla de la tarjeta madre deberías guárdala en una bolsa antiestética. Para limpiarla puedes utilizar una goma de borrador los conectores o pines.
Al terminar de limpiar la tarjeta madre, rocíale un poco de limpiador electronicopara asegura que quede limpia de grasa y los componente electrónicos estén bien lubricados.
Unidades ópticas:
Normalmente no se acumula mucha suciedad en las unidades ópticas, sin embargo es recomendable dar mantenimiento preventivo, utilizando un CD que se vende en las tiendas de electrónica o areas especiales de computación en los almacenes.
Utiliza la botella de aire comprimido para sacar el polvo que se acumula.
Limpieza externa de la computadora:
La limpieza externa comprende el gabinete y los cables. Para esta operación podemos utilizar la espuma limpiadora y el trapo de algodón.

Herramientas para mantenimiento:

                                  Desarmadores


  Toallas antiestáticas
brocha, cepillo de dientes o hisopos




Aspiradora

Pasta Térmica


Borrador

Alcohol isopropilico

                                                    Trapo de Algodón


Sopladora o Aire comprimido


Espuma Limpiadora


Bolsa antiestática


Recipiente para guardar tornillos


Limpiador electrónico






Mantenimiento preventivo al hardware



Aprender a realizar el mantenimiento preventivo representa una gran ventaja ya que con un mínimo de herramientas y un especio pequeño y ventilado, puedes ejecutarlo sin problemas.
La operación más importante en el mantenimiento preventivo de hardware de una computadoras, básicamente, realizar la limpieza de los componentes internos y externos tomando en consideración las normas de seguridad. No implica únicamente desarmar, sino limpiar, lubricar, y calibrar los componentes para prevenir desperfectos, y en caso de que estén dañados, realizar el cambio de piezas o informar a la gerencia o al cliente.
El mantenimiento preventivo del hardware consiste en realizar una rutina de limpieza de la computadora tanto de las partes externas como internas y los periféricos que conforman el sistema computacional de una casa, negocio u oficina, lo que asegura que las computadoras estén en óptimas condiciones de operación.
Una computadora sucia puede fallar de diversas maneras. Dejar de encender debido a falsos contactos o por sobrecalentamiento. Al no girar los abanicos de manera adecuada por estas llenos de polvo o pelusa, el equipo se puede volver más lento e incluso se puede llegar a quemar la fuente de poder o el procesador.
El polvo de la computadora genera muchos problemas, principalmente  en lo referente al flujo de aire  que debe tener la computadora en su parte interna ya que al acumularse en los ventiladores impide su movimiento y, por lo tanto , puede ser causa de un sobrecalentamiento en los circuitos ocasionando fallas que hacen, por ejemplo, que la computadora se reinicie continuamente, se congele, se vuelva lenta o simplemente no prenda.
Cuando se va a realizar el mantenimiento preventivo de la computadora es necesario tener en cuenta algunas precauciones debido a que se están manipulando circuitos electrónicos que pueden dañarse por una descarga electroestática. Tambien el disco duro también es susceptible de estas descargas. Por este motivo, al comenzar, debemos quitarnos la electroestática que posee nuestro cuerpo.



Una forma de evitar la electroestática es utilizando una pulsera antiestática. En este libro te indicaremos como hacer tu propia pulsera antiestática. En el mercado su precio comercial es de $100.00 aproximadamente. Puedes hacer tu propia pulsera antiestática pues se pueden conseguir fácilmente todos los materiales ya sea de reuso o nuevo. Si quieres comprar todo el material el costo no pasara de $20.00.

La pulsera antiestática es un dispositivo que se adapta a la muñeca y se conecta a una fuente de tierras  (como la parte metálica del gabinete de la CPU) para mantenerlo libre de electricidad. La alfombra genera estática en el cuerpo, por lo que es necesario usarla si el lugar donde se dará el mantenimiento esta alfombrado. En cualquier caso, no arrastres demasiado los pies y procura no utilizar ropa sintética mientras estas trabajando con la computadora, para no genera estática.

miércoles, 25 de marzo de 2015