jueves, 26 de marzo de 2015

Limpieza interna y externa de la computadora:




Comprende la limpieza de la tarjeta madre con todos sus componentes entre ellos el procesador, la memoria RAM y las tarjetas instaladas. Tambien deben limpiarse las unidades de discos como la disquetera, la unidad de CD o DVD, el disco duro y la fuente de poder.
Ventiladores y disipadores
El procesador al trabajar genera calor. Este calor lo absorbe el disipador, el cual a su vez, lo enfria un ventilador que contribuye a que no corra ningún riesgo de quemarse. El ventilador debe estar libre de polvo o pelusa para que pueda girar  aventar el aire. Tambien los disipadores se llenan de polvo. Estos se tapan continuamente debido a que son los que detienen todas las partículas del exterior, lo que causa que se cubran con polvo y pelusas.
La limpieza del ventilador es muy delicada, debes tener cuidado con las aspas, evitar que se muevan mucho, se rompan o se dañe el mecanismo. Puedes utilizar una brocha o aire comprimido.
Unidades de almacenamiento
Las unidades de almacenamiento que están integradas en la computadora, incluyen los discos duros y las unidades lectoras de CD/DVD. Estas unidades se destornillan del gabinete y se limpia la parte externa con un trapo de algodón. Tambien deben limpiarse muy bien los cables. Con la botella de aire comprimido debes quitar el polvo de los conectores y puentes (jumpers).
La fuente de poder
Este dispositivo es de suma importancia en las computadoras ya que es el responsable de proveer energía a toda la computadora. La fuente de poder también posee un ventilador, que esta expuesto directamente al aire exterior, lo que causa que se cubra de polvo y suciedad mas fácil. Como el polvo es conductor de electricidad se corre el riesgo de que se produzca un corto circuito y se queme la fuente de poder. Para limpiarla es necesario primero desatornillarla del gabinete y posteriormente abrirla para limpiar su parte interna que contiene el ventilador, la tarjeta de circuito y sacudir con el trapo los cables. Permanece en nuestra mesa de trabajo hasta que limpiemos la tarjeta madre y el resto de los circuitos.




La tarjeta madre
En este punto es el vital importancia el uso d la pulsera antiestática, ya que una posible descarga puede dañar los circuitos eléctricos, que son los componentes principales de la tarjeta madre.
Hay tarjetas, como la de sonido o la de video, que deben retirarse de las ranuras de la tarjeta madre y limpiarlas. Esta operación la debes realizar procurando no forzarla. Las ranuras las puedes limpiar con aire comprimido y con una brocha retira el polvo de la tarjeta madre. En zona con mayor cantidad de transistores, puedes utiliza el cepillo de dientes. Con un hisopo puedes quitar residuos de grasa.
La memoria RAM requiere un tratado especial debido a su naturaleza mas delicada. Si no necesitas manipular la memoria al retirarla de la tarjeta madre deberías guárdala en una bolsa antiestética. Para limpiarla puedes utilizar una goma de borrador los conectores o pines.
Al terminar de limpiar la tarjeta madre, rocíale un poco de limpiador electronicopara asegura que quede limpia de grasa y los componente electrónicos estén bien lubricados.
Unidades ópticas:
Normalmente no se acumula mucha suciedad en las unidades ópticas, sin embargo es recomendable dar mantenimiento preventivo, utilizando un CD que se vende en las tiendas de electrónica o areas especiales de computación en los almacenes.
Utiliza la botella de aire comprimido para sacar el polvo que se acumula.
Limpieza externa de la computadora:
La limpieza externa comprende el gabinete y los cables. Para esta operación podemos utilizar la espuma limpiadora y el trapo de algodón.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario